Vive la experiencia Güigüí
Navega con nosotros y disfruta de un día inolvidable entre mar cristalino, arena dorada y un paisaje natural único en el mundo ☀️🌊
🚤 Ruta marítima: De Mogán al Peñón Bermejo
Navegar desde el Puerto de Mogán hasta el Peñón Bermejo es adentrarse en un viaje por la naturaleza, la historia y la geología de Gran Canaria. Cada playa, cada acantilado y cada rincón de esta costa guardan una historia que merece ser contada.
⛵ Puerto de Mogán: el inicio del viaje
Conocido como la pequeña Venecia, el Puerto de Mogán es el punto de partida de esta aventura. Sus canales, casas blancas y buganvillas marcan el contraste con los imponentes acantilados volcánicos que comienzan a perfilar la ruta. Aquí empieza el encuentro entre el mar y la historia geológica de la isla.
🏖 Playa de El Perchel
Pequeña, tranquila y rodeada de acantilados oscuros, El Perchel fue refugio de pescadores que secaban sus capturas al sol.
Geología: estratos basálticos y diques de magma que atraviesan la roca como cicatrices del pasado volcánico.
Naturaleza: pardelas, cernícalos y peces costeros como la vieja o la salema.
🏝 Playa de La Veneguera
Una extensa playa virgen, donde la arena oscura se mezcla con sedimentos del barranco. Antaño fue zona de cultivo de plátanos y tomates.
Geología: acantilados más suaves y un amplio valle abierto al mar.
Naturaleza: cardones y tabaibas en tierra; en el mar, rayas y tortugas que encuentran aquí un refugio tranquilo.
🏘 Pueblo de Tasarte
Un caserío encaramado a la ladera, con cuevas que sirvieron de hogar a los antiguos canarios.
Geología: coladas de lava almohadillada, originadas en erupciones submarinas.
Historia: tradición agrícola en terrazas y la presencia de palmeras canarias que salpican el barranco.
🏖 Playa de Tasartico
Un rincón salvaje y poco accesible, rodeado de paredes verticales.
Geología: arenas oscuras y restos de antiguos tubos volcánicos.
Naturaleza: anidación de pardelas cenicientas y bancos de caballas en sus aguas.
🪨 El Descojonado
Un acantilado roto por la fuerza del mar, cuyo nombre refleja la tierra partida en grandes bloques.
Geología: erosión marina que moldea formas únicas.
Naturaleza: cangrejos, lapas y plantas endémicas como los verodes, adaptadas a la sal y al viento.
🌊 Playa de Guigui
Un tesoro escondido, accesible solo por mar o por senderos exigentes.
Geología: arena negra y bloques colapsados que forman pequeñas piscinas naturales.
Naturaleza: estrellas de mar, pequeños meros y, con suerte, delfines mulares que acompañan a los barcos.
🗿 Peñón Bermejo
El destino final: un imponente promontorio rojizo que se alza sobre el Atlántico.
Geología: origen volcánico antiguo, con minerales de hierro que tiñen la roca de tonos rojizos y ocres.
Naturaleza: refugio de aves como el paíño o el águila pescadora, y en el mar, paso de atunes y peces voladores.
🌍 Un viaje en el tiempo
Esta ruta no es solo un recorrido por la costa: es un viaje por millones de años de historia geológica y por la riqueza natural de Gran Canaria. Cada playa y cada acantilado cuentan un capítulo único, donde el mar y la tierra se encuentran en perfecta armonía.